INTRODUCCIÓN HISTORICA
Es
evidente que el movimiento skinhead que nació a finales de los 60, fue
impulsado por las personas de sexo masculino de las clases obreras
británicas y que en sus inicios el machismo fue algo intrínseco en el
mismo.
Las causas no pueden ser más evidentes. Por un lado, y a pesar de la apertura de miras y el protagonismo de las mujeres en la revolución sexual
de los 60, no hay que olvidar que éstas se mantuvieron al margen en sus
inicios y que el movimiento skin nació en parte como una respuesta al
amaneramiento de las posturas de los mods, que se acercaban al hippismo a
través del "Flower Power". Huyendo de esta imagen, los primeros skins
radicalizaron su postura extrapolando las características más agresivas
de la clase obrera británica, siendo el machismo extremo uno de sus
máximos exponentes.
Por
eso es fácil comprender como mientras los mods empezaban a dejarse
crecer el pelo, se ponían camisas de flores o calzaban botines, los
skins optaban por raparse y utilizar Ben Sherman, tirantes y DM's,
reforzando su imagen dura y obrera. Para decirlo de una manera, que
puede parecer simple hoy en día pero que no lo era en aquella época, los
mods se afeminaban y los skins se masculinizaban. Como complemento a su
atuendo, los skins adoptaban una actitud más que crítica hacia hippies y
homosexuales, siendo frecuentes las palizas que proporcionaban a ambos
grupos.
Algunas
de las características, sino machistas, por lo menos muy típicamente
"varoniles" entre los skins, son esa actitud natural hacia la
bravuconería y a la chulería respecto a sus conquistas sexuales y la
exageración de sus peleas callejeras. A buen seguro que la tradición
obrera británica (o universal mas bien) son otra parte importante de
esta situación. Con solo ver la violencia de muchos de los temas Oi!,
hay buenas muestras de esto a lo que nos estamos refiriendo. Del mismo
modo, la desmesurada afición que muestran los skins por el fútbol, las
enormes borracheras de cerveza o esa manía, que nunca comprenderán sus
padres, que tienen de tatuar buena parte de su cuerpo, ¿No están también
cargadas, en gran medida, de una fuerte connotación más o menos
machista?
Estamos de su lado y nos encanta que decidan unirse y que adopten las ideas del Ns para luchar codo a codo contra toda la mierda que nos envuelve. No vemos ningún problema en que lo hagan y parece un atraso que cosas como el fútbol, la cerveza, las peleas o hablar abiertamente del sexo sean consideradas como cosas de "hombres". Pero, ¿Creen ellas que se ha avanzado en ese sentido y que actualmente los skins Ns las consideran como sus iguales sin ningún tipo de prejuicio? ¿Por qué existen tan pocas bandas de Ns que incorporen mujeres en sus filas (tan solo podemos citar a Lionheart , Razors Edge, Tormenta Blanca...)? ¿Por qué alguna que se decide a hacerlo, intenta deformar su voz para parecer un camionero cazallero? ¿No adoptan ellas una actitud masculina al vestir Ben Shermans, Fred Perrys, tirantes, raparse el pelo y demás? Además, creemos muy sinceramente que en los ultimos años algunas skinheads girls han aportado más vitalidad al movimiento Ns que todos los skins-malotes juntos. Y es una pena que muchas de ellas se mantengan en un cómodo segundo plano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario