-----------------------------------------------------------------------------
1.- ¿Aldea eginez es una marca de moda skinheads?
No, Aldea eginez St. Andrews se define como
una marca underground urbana lo cierto es que ha hecho unos guiños a la estética
skinheads pero no es totalmente skinheads.
2.- ¿Que es para ti un Sinheads?
Al contrario que mucha gente piensa para nosotros
no es una subcultura, ni una tribu urbana, es una cultura música y estética
principalmente. Y no pasa más allá.
3.-¿Qué relación tiene para ti los skinheads con
la política?
La misma que puede tener un pijo o un obrero los
hay derechas de izquierdas de extrema derecha nacionalistas ns, nr, de extrema
izquierda o anarquistas.
4.-¿Y aldea eginez qué relación
tiene con la política?
Aldea eginez no se define políticamente solo se define como ropa con Identidad, claro esta no somos anarcas ni apátridas no nos
asusta meter una bandera etc. Todos tenemos nuestra identidad y eso nos
hace especiales y diferenciarnos del otro.
5.-¿Por qué esta estética?
Principalmente con figure esta estética 1. Porque
me gusta y porque es la que me siento mas cómoda al diseñar y la que mi
creatividad pone en marcha si mi mente me hubiera dado otra abría salido otra
cosa pero sale así es algo que no puedo resistir
También como no somos muy conocido me permito el
lujo de poner lo que quiera sin que la censura o la critica caiga sobre como
una losa pesada aldea eginez.
6.-¿Entonces es una marca apolítica?
Cuando compras en el Corte Ingles, el corte
ingles es de izquierdas o de derechas no se define pero claramente, pero su
forma de actuar esta dejando claro que apuesta por el capitalismo y una serie
de normas que apunta hacia ello etc. Que nada tiene que ver con aldea eginez.
Si tu miras a aldea eginez, nunca entraremos fomentar el capitalismo o
ideas que perjudiquen al ser humano. Así tampoco veras que detrás de
nuestras prendas haya explotación ni maltrato animal. Aldea eginez tiene una ética
y un estilo y no entra esto en esa ética.
7.-¿Por
qué nace y como nace aldea eginez?
Nace porque hay idea que palpitaba en mi corazón
desde hacía mucho tiempo. Era una pasión por la moda la estética etc. que
era crear una marca de ropa con identidad y luego surge la idea que ya que nos encontrábamos
en paro podía ser un medio para subsistir.
8.-¿Por qué St. Andrews?
Aldea eginez nace como St. andrews un lo go que
hice para mi curso de di seño grafico que gusto mucho es sencillo teníamos
que hacer un logo con su nombre y dije lo mejor es mirar hacia uno mismo, y yo soy cristiano, así que pensé en una
cruz pero eso ya estaba muy visto asi pense en cruces raras y salió una
cruz con forma x dije la cruz de San Andres pues St, Andrews me parecía
más chip desde siempre me chiflaron los parches y la heráldica así pensé
meterla en un escudo y eso hice y así salió.
9.- ¿Y lo de aldea eginez?
Lo de aladea eginez es porque tenía que buscar un
forma para llamara a la página de forma determinada que saliera lo más arriba
posible. y con palabras en castellano no salía pero yo quería lago que
resaltara que marcara la diferencia y puse en traductor de google marcando la diferencia
y lo pase al euskera y salió aldea eginez me gusto y lo cogí.
10.- ¿Por que en euskera?
Yo sabía de antemano que no podía coger un término
Anglosajón 1.Por que estoy arto de la tiranía que pretenden los anglosajones
imponer 2. Por esta tan di fundido que habría miles de páginas entonces pensé
en catalán ya en castellano pasaba lo mismo pero en catalán no sonaba tan
potente y un amigo me dijo que le molaba la palabra que se quedaba en la cabeza
y luego me pregunto que idioma era dije euskera y me dijo que podia tener gente
que no le gustara por los prejuicios.
11.-¿Crees que puede dejar gente de compra `por
el prejuicio de que sea en Euskera?
Si lo pense pero cuando veo marcas que venden
mucho y son euskera como kukuxumusu ó loreak mendian
y diseñadoras vascas como la
diseñadora Getxotarra Isabel Hormaechea, Isabel Zarpadiez pensé que nada devia
temer.
12.- ¿Vende mucho?
La verdad es que estamos empezando y casi no ha
salido al mercado, algunos amigos nos ha llamado pesimistas porque creemos que
no vamos vender mucho pero somo realistas no tenesmos ni el dinero ni la distribución
como para competir con una gran marca esperamos que a lo mejor en un
futuro si pero tampoco queremos competir con una gran marca porque como
hemos dicho es una empresa que no tiene sentido capitalista. Pero si aspiramos
abrir un hueco en el mercado crear nuestro grupo de fans o de gente que nos
compre y poder subsistir que no es mucho y lo más importante vivir de ello.
Tampoco somos hipócritas no hacemos ascos al dinero porque uno tiene que comer
y no es lo mismo comer una hamburguesa de un par de euros que comer un rosbif.
13.- ¿Así que se podría decir que aldea eginez es
100% estética?
No ni mucho menos, nosotros pretendemos que
sea una marca este comprendía en partes iguales entre estética e identidad y
100% calidad por que una prenda mala no me atrevería vender también
decimos que estamos empezando y todavía no conocemos todo el mercado
tampoco pretendemos hacer un producto de gama alta que solo puedan acceder
a niños de papa ricos etc. queremos que sea buena tanto en calidad como en
precio.
14.- ¿Os da miedo que por la estética os
tachen de algo?
Tenemos bien claro que hoy en día hagas lo que
hagas siempre va a salir genete que lo apoye y gente que lo critique y
más en España porque es un pais donde el principal deporte es la envidia
nacional y el sabotaje. Si hoy te ponen pegas por una cosa mañana por otra así
hagas lo que hagas así que lo mejor es seguir adelante pase lo que pase.
El otro día vi un reportaje de relojes swach y le
paso que le criticaron por hacerlo decían que eran malos por lo barato y que de
plástico no se venderían y parecían no vender y de buenas a primeras se empezó a
vender y mira el boom a sí que nunca se sabe dónde va estar el boom ni cómo va
llegar, si es que llega.
15.- ¿Que dirías a los lectores o seguidores
de aldea eginez?
Primero si han llegado leer toda la entrevista
darles las gracias tanto por leerla como a todos los que nos apoyan dando ánimos
dándonos ideas etc. que estamos abiertos a todo a ideas colaboraciones etc.
que se den cuenta que estamos empezando y que no
somos una marca consolidada en el mercado que necesitamos mucha paciencia y
ayuda. Y que pretendemos no defraudar a nadie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario